sábado, 8 de diciembre de 2012

Padres e hijos


AMOR ES…
7 de diciembre de 2012
No sé si ustedes se acuerdan, pero cuando yo era niña, hubo un álbum muy famoso que se llamaba “AMOR ES…”. Eran un par de chicos de camisa ombliguera y un poco gorditos para la moda actual, en cada lámina o mona decía: “Amor es…”
Hoy con el fresco sabor del recuerdo, quiero utilizar esa bella y sugestiva frase para compartir algunas reflexiones a todos los padres y madres de familia. Vamos a jugar a llenar de nuevo el álbum con reflexiones de la cotidianidad.
Amor es…formar a nuestros hijos en el “Carácter”, entendido como: “Señal o marca que se imprime, pinta o esculpe en algo. Conjunto de cualidades o circunstancias propias de una persona o de una colectividad que las distingue por su modo de ser u obrar; de los demás”. (Diccionario de la lengua española). En el programa de formación en valores aplican la metodología  de : enseñar, fomentar, promover y modelar.
Entonces… si amor es… formar el carácter en nuestros hijos, la primera lámina que yo pondría en este álbum sería:
Amor es… enseñar a nuestros hijos los valores que ustedes como padres   consideren fundamentales. Enseñar y mostrar la importancia de asumir las consecuencias de sus actos; desde temprana edad se debe trabajar el autocontrol. ¿Cómo? Todo acto bueno o malo tiene una consecuencia y si usted es claro y firme en aplicarlo la lección se aprende como un hábito. 
Amor es… fomentar los límites que quieren y necesitan para que ellos mismos guíen su comportamiento.
Amor es… promover la acción con base en lo que ustedes le han enseñado acerca de lo que es o no correcto.
Amor es… modelar, si yo lo sé, es una de las tareas más difíciles de ser padres. Pero con el ejemplo se construyen pilares profundos.
Y en la última lámina de este capítulo yo pondría. Amor es… dejar la soberbia, la egolatría y el miedo a reconocer que estamos  fallando como padre o madre, que he fallado en la entrega de mi ser y me he preocupado más por el dar que por el darme y como lo sé? Cuando de alguna manera aparece un síntoma como el desorden de conducta que es mejor que el silencio, la indiferencia y la mentira que paraliza la solución.
Escuche las súplicas de sus hijos, él o ella los clama con la ilusión de ser escuchados. Procure que no sea demasiado tarde

martes, 4 de diciembre de 2012

Vacaciones


Vacaciones, Navidad ¡¡¡ Urra¡¡¡¡

Isabel Cristina Bettín

4-12-12

Apreciados: Papá, mamá, abuelitas, abuelitos, tíos y tías, llega por fin la navidad…época llena de sorpresas, bendiciones, tiempo para descansar y estar en familia; con ellos también llegan los regalos  del Niño Dios que van a expresar el cariño y admiración a nuestros seres queridos.

Y como los más queridos son los hijos… procuremos no hacer cosas o dar regalos de los que después nos arrepintamos. ¿Cómo así? ¿Para que un niño o una niña en edad preescolar con un ipod, iphone, un PSP, un Blackberry, un DS? Ustedes dirán, para que juegue, para que nos podamos comunicar, en fin mil razones. Nooooooooo, no lo necesitan, ellos no van a poder jugar porque si se les pierde el aparatico mi mamá, mi papá  me matan, no socializan por estar pegados de los audífonos o del dichoso jueguito, ellos no necesitan traer al colegio la última tecnología, ellos la saben manejar así no la tengan todo el día encima: Ellos necesitan nuestra compañía, nuestro modelamiento, nuestra guía, nuestro cariño.

La tecnología hoy, puede ser usada como arma o herramienta y desafortunadamente por su falta de criterio, que por su etapa evolutiva, no deben tener, ellos… sus hijos, nuestros hijos, caen fácilmente en la tentación de publicar su foto desnudos como pruebita de amor, o caen en las garras de los expertos en el sexting, expertos en engañar a los más pequeños e indefensos y los atrapan en redes de pornografía infantil, otros como los que manejan el groming los atrapan en el intercambio de pornografía infantil. Y qué decir de los Trolls expertos en enfrentar a los usuarios entre sí y demás estrategias que no nombro o no conozco.

De qué rango de edades estamos hablando? Antes se decía, peligro con los adolescentes entre 11 a 17 años, ahora no hay edad, desde muy temprana y tierna edad los niños tienen acceso a las nuevas tecnologías sin control ni acompañamiento.

Entonces ¿porque puede ser un arma la tecnología cuando es mal usada? Porque es omnipresente, no hay refugio, te puede atacar en cualquier lugar y hora del calendario, son ataques psicológicos que te comprometen tu paz interior, hay mayor grado de anonimato de quien ataca, hay mayor facilidad de agrupación de hostigadores.

¿Y porque tanto problema? Porque la exposición a estas experiencias pueden tener consecuencias fatídicas e irreparables. ¿Qué hacer entonces? Educar a nuestros hijos en el pudor, en la caridad consigo mismos y con los demás, que tengan el criterio para no publicar información, fotos o mensajes denigrantes en la Web sitio que no tiene fondo ni control y que aprendan que todo acto tiene consecuencias y en lo más extremo, consecuencias civiles, penales y constitucionales.

Entonces… ¿Qué? No es no regalar, satanizar o violentar la tecnología, es tener criterio para saber  qué, cómo y cuándo hacerlo. Es ubicar a su hijo en la etapa evolutiva que le corresponde. Sin miedo a sus reproches o pataletas, el adulto es usted, el que forma es usted. ¡Feliz navidad!