martes, 4 de diciembre de 2012

Vacaciones


Vacaciones, Navidad ¡¡¡ Urra¡¡¡¡

Isabel Cristina Bettín

4-12-12

Apreciados: Papá, mamá, abuelitas, abuelitos, tíos y tías, llega por fin la navidad…época llena de sorpresas, bendiciones, tiempo para descansar y estar en familia; con ellos también llegan los regalos  del Niño Dios que van a expresar el cariño y admiración a nuestros seres queridos.

Y como los más queridos son los hijos… procuremos no hacer cosas o dar regalos de los que después nos arrepintamos. ¿Cómo así? ¿Para que un niño o una niña en edad preescolar con un ipod, iphone, un PSP, un Blackberry, un DS? Ustedes dirán, para que juegue, para que nos podamos comunicar, en fin mil razones. Nooooooooo, no lo necesitan, ellos no van a poder jugar porque si se les pierde el aparatico mi mamá, mi papá  me matan, no socializan por estar pegados de los audífonos o del dichoso jueguito, ellos no necesitan traer al colegio la última tecnología, ellos la saben manejar así no la tengan todo el día encima: Ellos necesitan nuestra compañía, nuestro modelamiento, nuestra guía, nuestro cariño.

La tecnología hoy, puede ser usada como arma o herramienta y desafortunadamente por su falta de criterio, que por su etapa evolutiva, no deben tener, ellos… sus hijos, nuestros hijos, caen fácilmente en la tentación de publicar su foto desnudos como pruebita de amor, o caen en las garras de los expertos en el sexting, expertos en engañar a los más pequeños e indefensos y los atrapan en redes de pornografía infantil, otros como los que manejan el groming los atrapan en el intercambio de pornografía infantil. Y qué decir de los Trolls expertos en enfrentar a los usuarios entre sí y demás estrategias que no nombro o no conozco.

De qué rango de edades estamos hablando? Antes se decía, peligro con los adolescentes entre 11 a 17 años, ahora no hay edad, desde muy temprana y tierna edad los niños tienen acceso a las nuevas tecnologías sin control ni acompañamiento.

Entonces ¿porque puede ser un arma la tecnología cuando es mal usada? Porque es omnipresente, no hay refugio, te puede atacar en cualquier lugar y hora del calendario, son ataques psicológicos que te comprometen tu paz interior, hay mayor grado de anonimato de quien ataca, hay mayor facilidad de agrupación de hostigadores.

¿Y porque tanto problema? Porque la exposición a estas experiencias pueden tener consecuencias fatídicas e irreparables. ¿Qué hacer entonces? Educar a nuestros hijos en el pudor, en la caridad consigo mismos y con los demás, que tengan el criterio para no publicar información, fotos o mensajes denigrantes en la Web sitio que no tiene fondo ni control y que aprendan que todo acto tiene consecuencias y en lo más extremo, consecuencias civiles, penales y constitucionales.

Entonces… ¿Qué? No es no regalar, satanizar o violentar la tecnología, es tener criterio para saber  qué, cómo y cuándo hacerlo. Es ubicar a su hijo en la etapa evolutiva que le corresponde. Sin miedo a sus reproches o pataletas, el adulto es usted, el que forma es usted. ¡Feliz navidad!

No hay comentarios: