NUNCA ME LO DIJERON
“Padres inconsistentes”
2013-10-07
Apreciados lectores: “Nunca Me Lo Dijeron” está pensado como una serie de reflexiones con respecto a la educación de las nuevas y actuales generaciones, es la recopilación de la experiencia personal, laboral y social que nace del trabajo de mas de 20 años con niños, adolescentes, padres de familia y personal docente en el cual he tenido la oportunidad de ver, sentir y vivir la dinámica de la educación.
Cuando uno trabaja con seres humanos, especialmente niños, tiene un panorama incierto; cada día es como el agua de un rio, corre y nunca te bañaras con la misma agua, nunca, nunca será lo mismo, por eso es tan retador.
Pero a donde nos lleva este rio? Quiero invitarlos a subirse en la balsa que los llevará por una aventura maravillosa, vamos a recorrer los paisajes de lo que posiblemente nunca les dijeron y pudo haber ayudado en la educación de sus hijos, o quizás si se los dijeron, pero no lo oyeron con claridad. Por tal motivo nuestro viaje empieza con una mirada personal al estilo de ser padres y el resultado en sus hijos.
Aquellos padres que rechazan con frecuencia lo que sus hijos hacen, con una actitud hipercrítica, con un fuerte juicio de valor hacia él o ella, descalificando con frecuencia y a veces sin razón y luego llevados por un sentimientos inexplicable o tal vez amoroso, se vuelven cariñosos y se comportan de la siguiente manera:
- Cuando algo pasa, la reacción se basa en los sentimientos personales y no en la realidad de los hechos.
- Es posible que prometan y … no cumplan.
- Algunos parece que improvisaran, reaccionan de manera impulsiva porque carecen de una carta de navegación.
A todos ellos, se les llama padres inconsistentes, entonces el resultado en sus hijos, no se hace esperar… lo más probable es que logren desarrollar algunos de estos rasgos de personalidad que los harán inseguros, angustiados y desconfiados, pues no logran interiorizar o formar el criterio para lograr diferenciar lo que es correcto o incorrecto y aprenden a actuar con base en su conveniencia.
Como se previene esta hecatombe, pues haga todo lo contrario a lo descrito anteriormente, sea modelo de veracidad, cumpla lo que dice, modele con su ejemplo, no forme Dioses, la perfección es una neurosis y lo rígido se parte, estimule en sus hijos la bondad, el respeto por el otro y el espíritu de la entrega.
Sea claro y conciso en lo que espera de ellos, no ponga para ellos metas inalcanzables, dele menos de lo que necesita, así aprenderá a valorar lo que tiene y nunca tendrá la tentación de comprar una amistad.
No caiga en la tentación de castigar severamente y premiar en desmedida son dos extremos patológicos que abonaran modelos de comportamiento poco deseables como el engaño, la mentira, el robo etc. Vale la pena evitar estos errores, tendremos frutos generosos.