miércoles, 13 de mayo de 2020

Entre el amor y el miedo


Entre el amor y el miedo 

Desde la historia de la humanidad el amor y el miedo siempre han existido, compartido y convivido.
Hoy el coronavirus , Covid19 nos está dando la oportunidad de fortalecer el AMOR y dominar el miedo, natural y vital para vuestra existencia.
¿Y cómo vamos a hacer esta maravillosa tarea de fortalecer el AMOR? Será casi como un entrenamiento que requiere motivación, compromiso y ganas de hacerlo, además tiene una sola condición no negociable. ES UN COMPROMISO DE TODOS, se empieza en lo personal, se comparte en lo familiar y se extiende a lo social.
¿Cuales serán los pasos fundamentales? 
Aquí van:

1.     Vamos a dar gracias, si has leído bien, vamos a dar gracias por la oportunidad que nos da la vida de estar en familia, de aprovechar el tiempo para conocernos, compartir, incluso discutir y expresar nuestros sentimientos y emociones, para luego perdonar y perdonarnos si se nos ha ido la mano, sólo un poco.

2.     Poner en practica nuestras habilidades, fortalezas y recursos personales para hacerle la vida más agradable y llevadera a los que tenemos cerca físicamente y/o espiritualmente. Es el momento de llamar a nuestros amigos simplemente para saludarlos, llamemos a nuestros padres para saber cómo podemos ayudarlos, algunos desde la virtualidad, otros desde lo espiritual o simplemente decirles hola aquí estoy. Si pintas, escribes, cantas, bailas, haces gimnasia, cuentas chistes, graba un video y mandalo a las personas cercanas para que disfruten de esa maravilla.

3.     Has una dieta hipoinformativa, esto quiere decir, sólo debes ver noticias una o dos veces al día, no te expongas ni carges a tus hijos con información que ni tu, ni ellos pueden controlar, eso no va a cambiar la situación mundial y si va a afectar la calidad de vida de tu hogar. 

4.     Has una buena dieta alimenticia, evita perder el control de las galguerías y comidas a deshoras, duerme bien, no estamos en un momento de desorden, por el contrario es una maravillosa oportunidad para poner en orden tu mente, cuerpo y tu corazón.

5.     Tiempo libre: Invita a tus hijos a hacer actividades productivas a nivel individual y luego en familia, que los llene de abundancia y de propósitos de ser cada día mejores personas, que pongan a volar su creatividad, su imaginación, dales hojas en blanco, fichas de construcción, que inventen refugios con los cojines de la casa, es la oportunidad para jugar a crear y dejar a un lado tanta TV, tantos juegos de video y tanta información que los llena de agresividad y desasosiego.

6.     No pierdas las prácticas y  sanas rutinas, horario para levantarse, bañarse, tender la cama y colaborar en las labores del hogar, al fin y al cabo la casa es de todos, será una maravillosa oportunidad para divertirse lavando platos, barriendo, trapeando, aspirando, siiiii, es verdad, será una oportunidad si lo tomamos como algo divertido y no como una carga, no olvides que los hijos nos observan y absorben nuestras emociones en estos momentos más que nunca. 

7.     Respeta el horario laboral, escolar y del hogar, a la hora indicada para cada familia, deja el celular, cierra el computador, apaga la TV y conversa, ríete, juega con tus hijos, conversa y comparte que aprendiste hoy, que lograste cumplir y que quedó pendiente por hacer.

8.     Una invitación para fortalecer el carácter sólo por hoy “NO CRITIQUES”, mañana será otro día y dirás lo mismo y sin darte cuenta estarás llenando tu hogar, tu trabajo, tu vida y la sociedad de abundancia. 

9.     Los regalos: Estos días son la oportunidad perfecta para mostrar y demostrar que el mejor regalo es una llamada, una nota, un dibujo, un saludo por correo, whastapp y no regalos materiales, necesitamos abuelos y no regalos, necesitamos tíos presentes y no regalos, necesitamos padres presentes y no regalos.


10.  Finalmente, si hacemos las cosas desde el amor, el miedo se queda sin espacio y no va a entrar en nuestra mente y en nuestro corazón.

No hay comentarios: