domingo, 27 de septiembre de 2009

¿A QUE JUGAMOS?


Cuando compartimos en las aulas de clase y en las horas de recreo estamos constantemente recordándoles a nuestros estudiantes el buen trato, la solidaridad, el respeto por el otro, el compartir la diversidad, les rogamos que se ayuden y se acompañen en el dolor y en la alegría, y más aún, cuando alguno no cumple con estas normas mínimas de convivencia pacífica es posible que reciba un llamado de atención, deba quedarse un viernes en la tarde en una reflexión, y si el caso lo amerita firma un boletín disciplinario que pone en riesgo su historial de conducta y comportamiento en la institución.

Todo eso de manera patriótica y ciudadana es lo que sembramos en los pequeños, con la esperanza de que cada día sea mejor para todos. Entonces… ¿Cómo es posible que personas inescrupulosas manchen, turben, oscurezcan el panorama de felicidad y estabilidad de una familia? Teniendo que dejarlo todo, sus amigos, sus juguetes, sus parientes y sus sueños al desterrarlos de su terruño, llámese su patria o la de otros, pero sitio en el cual sembraron raíces de amistad y en la cual y para la cual han trabajado con ahínco y dedicación?

¿Por qué manchar la esperanza, perturbar la memoria de seres inocentes que solo quieren vivir en paz? Y nosotros en los colegios, dándoles cátedra de resolución pacífica de conflictos, de matoneo, intimidación, bullying y demás? Cuando en la sociedad la verdad es otra? ¿Hasta cuando? Que valentía de familia, que valentía de papá, cuando con las lágrimas en sus ojos se despedía y me decía: “lo mejor es que cuando sean grandes esto no existirá”. Dios te oiga, pensaba para mis adentros.

No vamos a desfallecer, lucharemos hasta el fin de nuestros días, por sembrar semillas y cosechar ese mundo de amor incondicional, en donde cada uno de nosotros sea lo más valioso que hay.

Ánimo amigos, buena suerte y seguro los llevaremos por hoy y siempre en nuestro corazón.

Y recuerden; “El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, si no en la intensidad con que suceden.

Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables.”

Isabel Cristina Bettín Vallejo

24 de Abril de 2008

No hay comentarios: